¡¡A partir de Agosto!!
Más
allá, los ojos:
Pescar
la entrelínea
Virginia Janza*
“Escribir es usar la palabra como carnada, para pescar lo que no es
palabra.
Cuando esa no-palabra, la entrelínea, muerde la carnada, algo se escribió.
Una vez que se pescó la entrelínea, con alivio se puede echar afuera la
palabra.”
Clarice Lispector
Escribir
es una actividad que está muy próxima a pensar y a sentir. A veces, incluso,
sirve como puente, como lazo invisible entre estas dos actividades
aparentemente opuestas. ¿Se puede sentir el pensamiento? ¿Hasta qué punto se
reflexiona sobre esa materia extraña compuesta de sensaciones? Las palabras
pueden ser vehículo entre ellas, pero es común que sintamos que el sentido
filtra lo que queríamos decir.
No
debería ser de esa forma. Todo puede
decirse y puede decirse la nada, decía Pierre Bourdie. Si sabemos manejar
las herramientas de las que disponemos, situarnos a la hora de escribir en el
lugar del escritor, y en el momento de interpretar y rescribir, en el lugar del
lector, veremos de qué forma nuestros textos cobran personalidad y moldean el
sentido. Y no a la inversa.
Acercar
lo que decimos a lo que pensamos y lo que pensamos a lo que sentimos es también
tarea de este taller. Trabajamos con lecturas propias y ajenas, conocidas y
desconocidas, clásicas y contemporáneas, con ejercicios de desautomatización y
de autodescubrimiento. Y sobre todo, hablamos mucho sobre lo que queríamos
decir y lo que finalmente puede leerse. Hay todo un mundo de adentro hacia
afuera: se trata de descubrirlo y transitarlo para reconocernos mejor.
Duración: 2 horas por semana.
Valor: $300 mensuales.
Abierto durante todo el año.
Contactos: virginiajanza@gmail.com
espacioummagumma@gmail.com
* Virginia Janza es escritora, licenciada y profesora en Letras por la UBA. En la misma
universidad, estudia la carrera de Edición. Profesora de la Universidad de Palermo
en el Departamento de Investigación y Producción en la Facultad de Diseño y
Comunicación. Hace seis años que coordina talleres de lectura y escritura en
Siempre de Viaje y en la
Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. Desde Siempre
de Viaje, con la propuesta de difundir nuevos talentos, forma parte de la
producción de los ciclos Letras Combinadas, Viajera Visita y Viceversa y
coordina actividades especiales (búsqueda del tesoro, pic nic literario, tarde
de museos, tecitos literarios). También integra el Consejo de Viajera
Editorial. Dicta programas de Redacción Intensiva para Profesionales en el
Grupo Clarín, y otras empresas y agencias de publicidad. Estuvo a cargo del
área de Acción Cultural de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios,
realizando workshops y exposiciones de capacitación cultural.
Sus
series de poemas, “Acaracolemia”, “Espantapolos”, “Infecfloria” y “Pobre
Marylin”, fueron publicados en Terrorismo Gráfico,
Siamesa, Afinidades Electivas, Plebella, Color Pastel, Pistilo, El
interpretador, Zapatos Rojos, y otros medios, virtuales y en papel. Sus libros: La Cajita de Pandora (Viajera Editorial, 2008), Ocultemos (La Propia Cartonera,
Uruguay, 2010), Lado Géminis, que se
encuentra en proceso de publicación. Actualmente prepara su próximo libro de
poemas, Duelo, y su primera novela. Realizó
performances, poniendo textos en escena y colaboró con músicos. Algunos de sus
poemas fueron remixados e incluidos en discos.